Jutta Bauer, nació en 1955 en Hamburgo y estudió en la Escuela Superior de Diseño de esa ciudad. Dibujó tiras de cómics, películas de dibujos animados y también trabajó en la televisión pública. Ha ilustrado muchos libros infantiles con textos propios o de otros autores. Es una de las autoras alemanas con mayor prestigio y difusión dentro y fuera de Alemania y sus libros han sido distinguidos con destacados premios, entre otros: Premio Alemán al Libro Infantil y Juvenil, Premio Especial de Ilustración 2009 por toda su obra, e incluso recibió el prestigioso Premio Andersen de Ilustración en 2010 . Sus imágenes, muy sencillas en apariencia, y que a veces parecerían dibujadas por un niño, llegan con fuerza a sus lectores y les cuentan a la perfección las historias, también aparentemente sencillas y humildes, que se había propuesto relatar. Jutta Bauer vive y trabaja como artista independiente en Hamburgo.
Serie "Emma", Ed. Lóguez. (Varios títulos) Para los niños de tres años, y más pequeños, está indicada la serie “Emma”, que con dibujos sencillos y coloristas presenta a la osita Emma en diferentes situaciones cotidianas que hacen referencia al título.
Tres títulos de la serie:

Tampoco puede faltar en estas recomendaciones el libro “Madrechillona”, Ed. Lóguez, que cuenta un fenómeno muy conocido para los niños de estas edades, y que es el que sus madres les griten, en momentos inadecuados o cuando los niños no entienden muy bien el motivo, pero que acaba con el predominio del cariño de la madre que perdió, por un momento, la paciencia. Libro muy aconsejable para que los adultos vean con los niños y aprovechen para explicarles cómo ellos, a veces, actúan igual que esta mamá pingüino.

“Selma”, Ed.Los cuatro azules. Librito muy sencillo y contundente en pequeño formato, que nos explica de la forma más simple y sensata posible lo que es la felicidad y cómo podemos conseguirla. Pueden leerlo niños y adultos de todas las edades.
Después de leerlo y conocerlo bien en papel, podemos ver esta copia de youtube:
“Sencillamente tú”, Ed. Lóguez. Sobre la amistad y necesidad de compañía. Dos gatos que viven juntos ven en las diferentes situaciones diarias cómo a veces pueden resultar el uno para el otro increíbles, inalcanzables, invencibles, inexplicables, distintos, nerviosos, infelices... y en último término insustituibles, porque siempre el otro está sencillamente ahí. Imágenes muy expresivas debido sobre todo a su sencillez.


No hay comentarios:
Publicar un comentario