Georg Hallensleben pintor alemán nacido en 1958, vivió mucho tiempo en Roma, allí expone en las galerías de arte de Italia. Posteriormente se trasladó a Paris, donde vive con su esposa Anne Gutman (nacida en Paris en 1970) y sus tres hijos. Maestro del color y los contrastes, sus ilustraciones son concebidas más bien como cuadros. Su estilo es siempre muy eficaz y llega con fuerza a los niños, que gustan mucho de sus ilustraciones empastadas. Ha trabajado con Kate Banks, que aporta unos textos siempre muy bellos y poéticos, referidos a la hora de irse a dormir o al transcurrir del tiempo. También trabaja con textos de su mujer. En las ilustraciones de sus álbumes transmite tranquilidad y se recrea en pintar el momento presente. Niños y mayores aprenden a vivir con pasión lo sencillo y cotidiano, a extraer lo mejor de cada instante.
Con textos de Kate Banks, escritora norteamericana nacida en 1961, publica varios libros sobre los momentos previos a irse a la cama, el paso del tiempo y el aprendizaje.
“Cierra los ojos”, Ed. Juventud. El pequeño tigre no quiere dormir, quiere seguir viéndolo todo. Su mamá le convencerá de que en sueños puede seguir viendo cosas y le quitará sus temores

Y el que es mi favorito sobre el tema “El libro del oso”, Ed. Juventud. Los poéticos textos de Kate Banks y las cálidas y empastadas ilustraciones de Georg Hallensleben nos acercan en este libro al ritual nocturno de la hora del cuento en el que una madre lee un libro a su hijo. Con los descubrimientos e intervenciones espontáneas del niño a propósito de lo que va viendo, el cariño de la madre y el entrecruzamiento de detalles de la vida del oso con la vida real del niño. Un libro excelente para padres, que enseña cómo deben leerse los libros a los niños cada noche y que trasmite la seguridad y tranquilidad que debe reinar en las casas antes de irse a dormir.



También con Anne Gutman ha hecho la Serie de libros animados “Penélope” con situaciones cotidianas especialmente pensados para los más pequeños.
Y la serie de "Gaspar y Lisa", aunque en España a Lisa se la llama Lola. También son libros para los más pequeños que reflejan sus preocupaciones, vivencias diarias, viajes y miedos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario